Construye tu propio pulsioxímetro con la ayuda de este magnífico sensor.
INFO
*Item descontinuado, reemplazado por: Pulsioxímetro MAX30102
La pulsioximetría es un método no invasivo, que permite medir el porcentaje de saturación de oxígeno de la hemoglobina (SaO2) en sangre de un paciente con utilizando un circuito de fotoeléctricos. Para esto se emplea un pulsioxímetro, que es un dispositivo que integra los emisores de luz y el sensor que mide la cantidad de luz reflejada por el dedo del paciente. La luz detectada por el sensor varía de acuerdo a la concentración de oxígeno en la sangre, la sangre oxigenada absorbe mayor cantidad de luz infrarroja, mientras que la sangre poco oxigenada absorbe mayor luz roja.
El MAX30100 es un dispositivo que integra un pulsioxímetro y un monitor de frecuencia cardiaca. Posee dos Leds: un led rojo (660nm) y un led infrarrojo (920nm), un fotodetector, óptica especializada, filtro de luz ambiental entre 50 y 60Hz, y un conversor ADC delta sigma de 16 bits y de hasta 1000 muestras por segundo. Además posee un sensor de temperatura interno para compensar los efectos de la temperatura en la medición.
El MAX30100 necesita de dos voltaje para funcionar: 1.8V y 3.3V, por lo que este módulo incluye ambos reguladores de voltaje en placa, de ese modo solo se necesita una fuente de 5V para la alimentación. Su consumo de corriente es mínimo, por lo que es ideal para aplicaciones portátiles. Puede ser utilizado en equipos de monitoreo médico, asistentes de estado físico y wearables en general.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Voltaje de Operación: 5V DC
- Regulador de voltaje de 3.3V y 1.8V en placa
- Led rojo de 660nm
- Led infrarrojo de 920nm
- Filtro de luz entre 50 y 60Hz
- Protocolo de comunicación: I2C
- ADC delta sigma de hasta 16 bits
- Temperatura de trabajo: -40°C hasta +85°C
- Dimensiones: 14mm x 17mm
CONEXIÓN
- VIN: 5V DC
- SCL: I2C CLOCK
- SDA: I2C DATA
- INT: Interrupción, activo a estado bajo
- IRD: cátodo led infrarrojo (No conectar)
- RD: cátodo led rojo (No conectar)
- GND: 0V
LINKS
- Datasheet
- Esquemático Mod. MAX30100
- Teoria de pulsioximetría
- Tipos de pulsioximetros
- Explicación del funcionamiento electrónico de un pulsioxímetro
- Teoría de funcionamiento de los pulsioxímetros
- Proyecto Arduino y MAX30100
- Tutorial completo Arduino y MAX30100
- Libreria para Arduino A
- Libreria para Arduino B
- Tutorial MAX30100 con Arduino
- Video explicativo pulsioximetría
- Video MAX30100
- Video proyecto MAX30100
- Video Circulación sanguínea
- TESIS: Proyecto de implementación de un pulsioxímetro con Arduino
- TESIS: Desarrollo de un pulsioxímetro de bajo coste
- TESIS: Diseño de un pulsioximetro con Arduino